Tarea 3: Mainstreaming o transversalidad de la perspectiva de género
Este principio nace en los 90, cuando queda patente que las políticas que se están aplicando para cambiar la situación de las mujeres no son insuficientes, y que no consiguen los objetivos de modificar las situaciones sociales y estructurales que provocan la desigualdad de género.
En España, existe la ley Orgánica 3/ 2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombre, donde en su artículo 15 se indica:
Transversalidad del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. El principio de Igualdad de trato entre mujeres y hombres informará, con carácter transversal, la actuación de todos los poderes públicos. Las Administraciones Públicas lo integrarán, de forma activa, en la adopción y ejecución de sus disposiciones normativas, en la definición de las políticas públicas y en el desarrollo del conjunto de sus actividades.
Este concepto no solo se limita a promocionar la Igualdad con medidas concretas para favorecer a la mujeres, sino que incluye un movimiento general para llevar a cabo acciones y medidas políticas de forma activa, para paliar las diferencias entre mujeres y hombres, mediante un protocolo de intervención formado por fases:
- Decisión que órgano directivo forma parte de la estrategia.
- Planificación cualquier proyecto desde sus inicios tenga presente la perspectiva de género.
- Ejecución durante su ejecución se deberá validar que se siguen las pautas establecidas.
- Evaluación mediante indicadores que permitan medir el avance social de las mujeres y los beneficios que obtienen.
La idea se puede resumir en que se debe estudiar las diferencias de condiciones o acceso a los recursos que tienen las mujeres, y aplicar las medidas necesarias para eliminarlas.
En el caso del Gobierno de las Islas Baleares, se esta llevando a cabo una medida llamada Plan de Coeducación de las Islas Baleares 2019-2022, aquí esta la información http://www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?codi=4027020&lang=es&coduo=7
El objetivo consiste en llevar a cabo en los centros educativos una educación basada en los principios de la coeducación y de la igualdad de oportunidades, donde se modifican los contenidos y modelos de enseñanza para poder educar a las nuevas generaciones mediante un modelo no sexista, que favorezca la igualdad de genero y igualdad de oportunidades, ya que muchos problemas vienen por falta de una correcta educación o aprendizaje de valores culturales, que ayuden a eliminar esos estereotipos o pensamientos sociales.
Este plan tiene 5 objetivos generales:
- Sensibilizar, formar e implicar a la comunidad educativa en materia de igualdad de género y coeducación.
- Incorporar la perspectiva de género a la educación.
- Incorporar medidas favorables para que los centros integren los modelos coeducativos.
- Ofrecer una educación afectivo sexual integral, con perspectiva de género, que atienda la diversidad sexual, las diferentes identidades de género y la diversidad familiar y promover el establecimiento de relaciones positivas, saludables e igualitarias.
- Intervenir en el ámbito educativo para prevenir, detectar y actuar ante las violencias machistas y LGTBI-fóbicas.
Comentarios
Publicar un comentario